![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMVm_FaRbwGIhLk3oHYt8DR62nCn8vw0AkesYuQj6D-UENrgE2kg-IF1TsEAa7ycsusLTLQ-3MZ1FmWtqNmPin-RraitqUUvWnhNGkyEejEPXwx8a8Yii-R1OwuAznc3tc0eYOTx2NNO4/s320/CONTROL+DE+BALON.jpg)
EL CONTROL: Es hacerse el jugador con el balón y dejarlo en posición y debidas condiciones para ser jugado inmediatamente con una acción posterior.
• Controles clásicos: Parada, semi-parada y amortiguamiento. Parada: Es el control que inmoviliza totalmente un balón sirviéndonos generalmente de la planta del pie. Balón raso, cuerpo estático, balón estático.
Semi-parada: Es una acción donde el balón no se inmoviliza totalmente pudiéndose efectuar con cualquier superficie de contacto del pie. Balón raso, cuerpo estático, balón en movimiento.
Amortiguamiento: Es la acción inversa al golpeo, en el amortiguamiento se reduce la velocidad del balón mediante el retroceso de la parte del cuerpo a emplear. Se pueden emplear todas las superficies de contacto.
• Controles orientados: Mientras en los controles clásicos se carece del sentido de la orientación en el control orientado la finalidad es controlar y orientar al mismo tiempo el balón mediante un solo contacto, teniendo en cuenta la siguiente acción que se quiera realizar.