![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfHg3aQAS-pglx4GS-z2QcUKThPsbWaBNOwzqEscsQbEvPo07Ve9S0kOxNH8XQ614K958xAzjJatiWmZuggwuetKAaCqBIQ7B96Yi5TmjWqqFrrNix2Z9BAftJMQMT38nF3BeRont_wWQ/s320/CONDUCCION.jpg)
LA CONDUCCIÓN: Es la acción que realiza el jugador al controlar y manejar el balón en su rodar por el terreno de juego, dotándole de seguridad ante el contrario.
• La conducción puede ser: Individual, cuando se realiza en beneficio propio (iniciar y finalizar la acción) y de conjunto, que será aquella que está encadenada a otras acciones técnicas donde intervienen los compañeros para finalizar la jugada.
• Superficies de contacto:
Interior: Lenta y muy segura.
Empeine total: Rápida y segura.
Exterior: Mayor rapidez pero menos segura.
• Bases para una buena conducción: Acariciar el balón (precisión del golpeo), la visión entre espacio y balón, la necesidad de su protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario