![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjFEmMOlLHh6B1lOHSbdDVV4z2wTpR6DI9O1oyYNjSVLKooY04Cz2_Z4W34932WjxliTn0DfPp7WPWvSfy9rgcqUN-4EofyVyEQsn4aeEpZh5eMq19oLbhRVMCz_jiblN2cnXmP_wpeWY/s320/REAGTE.jpg)
EL REGATE: Es la acción técnica que nos permite avanzar con el balón, conservándolo y desbordando al adversario para que no intervenga en el juego. • Clases de regate:
Simple: Es aquel en el que se desborda al contrario sin acción previa.
Compuesto: Se hace uso de la finta (engaño) para, posteriormente, desbordar al contrario.
• Cualidades del regateador: Perfecto dominio de los apoyos en el suelo, dominio del cuerpo, dominio completo del balón a pesar de la situación, habilidad destreza e imaginación y buen cambio de ritmo en la progresión.
• Ventajas: Permitir el desmarque y penetración de los compañeros, desequilibra al adversario, ganar tiempo, ser dueños del juego para darle seguridad – velocidad y engañar constantemente.
• Justificación: En el área contraria para conseguir ángulo de tiro, cuando se encuentra aislado el poseedor, para clarificar una acción posterior.
• No justificación: Cuando el pase es posible, en el área propia rodeado de adversarios, cuando existe claro ángulo de tiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario